Saltar al contenido principal

Indicadores de Alarma

Para proteger a las personas mayores de las estafas es esencial reconocer los principales “red flags” o señales de alerta:

1. Solicitudes de Dinero Inesperadas

  • Peticiones urgentes de transferencias bancarias o pagos con un motivo poco claro.
  • Referencias a multas, impuestos o penalidades que deben abonarse de inmediato.

2. Enlaces y Archivos Sospechosos

  • URLs desconocidas o acortadas (bit.ly, tinyurl).
  • Archivos adjuntos con extensiones .exe, .bat o documentos con macros.

3. Mensajes con Errores Ortográficos o Gramaticales

  • Correos y SMS con faltas de ortografía y sintaxis extraña.
  • Uso incorrecto de saludos genéricos (“Estimado cliente”) en lugar de nombres.

4. Presión por Tiempo Limitado

  • Mensajes que indican que la oferta o advertencia expira en minutos.
  • Amenazas de corte de servicio o bloqueo sin previo aviso.

5. Petición de Credenciales o Datos Personales

  • Solicitudes de contraseñas, códigos OTP, fechas de nacimiento o DNI.
  • Formularios que piden datos sensibles directamente.

6. Suplantación de Identidad (Spoofing)

  • Dirección de correo o número de teléfono que no coincide con el dominio oficial.
  • Uso de logos y sellos falsos.

7. Ofertas Demasiado Buenas para Ser Verdaderas

  • Promesas de ganancias inmediatas, inversiones con retornos garantizados.
  • Sorteos o premios sin haberse inscrito previamente.

Recuerda: Ante la duda, detén la comunicación y verifica por canales oficiales.